Detalles para organizar una despedida de soltera.| Por todo el mundo se ha popularizado hacer despedidas de soltera. Existen diversidad de opciones a la hora de cómo preparar y llevar a cabo con un éxito rotundo estos eventos. Hay muchos organizadores de estos tipos de actos, tanto como estilos y costumbres existen, pero ante todo, hará falta conocer ciertos puntos a tener en cuenta.
Esta celebración, en muchos casos, es organizada como una sorpresa a la novia, y en otras, la novia participa de primera mano en la organización y planificación de su despedida. Lo cierto es que es un día para hacer cosas distintas, darle rienda al ingenio y la originalidad, disfrutar y convertirlo en un acto inolvidable.
La temática puede variar, entre las ideas de despedida de soltera se pueden presentar cenas, viajes, fiesta de disfraces, concursos y juegos… Lo importante es que la despedida marque un antes y un después en el recuerdo de la novia. Nuestro principal objetivo será ese, y lo conseguiremos con una buena organización, que terminara en un final feliz.
Consejos para una buena organización en una despedida de soltera
Uno de los principales «trucos» para que la organización sea un éxito, radica en elaborar una lista con todas y cada una de las invitadas que estarán presentes en el evento, hablamos de esas amigas de toda la vida. Es un detalle a tener en cuenta, pues con esta lista podremos programar el coste de la celebración, establecer un presupuesto y elegir el lugar donde se realizara el evento, todos los elementos que necesitaremos utilizar, además de hacernos una idea de cuanto tendrán que aportar las asistentes para participar en un posible regalo para la protagonista de la despedida.
Por otro lado, ciertos detalles como el tipo de vestimenta a usar en el evento, la duración de la despedida (pueden ser varias horas o incluso un fin de semana completo) y en caso programar un viaje: el posible destino y el coste del transporte, el hospedaje y los planes incluidos, todo debe ser tomado en cuenta por las organizadoras.
Distribución y de las funciones para la despedida, detalles importantes.
Todo el trabajo no debe recaer en una o pocas invitadas a la celebración. La carga de la organización debe equilibrarse y repartirse. Las tareas de cada detalle de la despedida deben de ser bien distribuidas, cada persona o grupo de participantes tendrán asignado un papel. De esta forma la organización será óptima y todo saldrá de la mejor manera. Hay que señalar que cuanto mayor sea la anticipación para organizar la despedida, mayor será el éxito para lograr que todo salga como habíamos pensado.
Lo ideal, es escoger el tipo de celebración que se va a realizar, teniendo presente los gustos y la personalidad de la novia. Hay muchísimos tipos de personalidad y gustos, tantos como novias existen, por eso buscaremos la despedida que más se adapte a la novia.
Existen novias aventureras, tranquilas, fiesteras, amantes de los viajes… Para cada una debe haber el tipo de fiesta que más se adapte a lo que la futura novia desee. Tendremos siempre a ella como el principal referente, para organizar el tipo de celebración para que logre ser una huella imborrable en el recuerdo.